Por Marco Guerrero

Tabule, vocablo que en lengua árabe tiene un significado simple y claro: “Ensalada Sazonada” pero que es mucho, mucho mas, además, claro de ser la ensalada nacional del Líbano y Siria y ser sin duda la mas emblemática de la cocina levantina.
El Tabule es una sinfonía de texturas, colores, sabores y olores donde predominan la frescura, la armonía de sus ingredientes y la sensación de sus texturas típicas de sus ingredientes base: trigo bulgur, perejil, tomate, algunas hierbas aromáticas como menta y hierbabuena, limón, aceite de oliva y sal.
Esta ensalada es fundamental en la mesa libanesa debido a su frescura y delicioso sabor que complementa de forma extraordinaria los platillos cárnicos como los kippes en sus respectivas presentaciones o los kebabs, además de los infaltables humus y jocoque.
El Tabule es muy antiguo, se remonta a los tiempos donde la civilización florecía en el Mediterráneo Oriental y se sabe que los antiguos fenicios acompañaban sus comidas con esta fabulosa ensalada. La receta mas antigua registrada de esta delicia, se remonta a un escrito árabe medieval de la época del Califato Omeya (SVII) y que esencialmente usaba los mismos ingredientes que en la época moderna con excepción del tomate, que llegó a aquella zona tras el descubrimiento de América y su popularización en occidente se dio tras la ocupación francesa del Líbano de principios del siglo XX.
Uno de los atributos del Tabule (como si le faltaran) es su versatilidad, ya que, en caso de las necesidades nutricionales y dietarias de algunas personas, el trigo puede sustituirse por quinoa y este sigue siendo una auténtica delicia, o inclusive, hay quienes dicen que se mejora….por cierto, ¿ya te dije que el que prepara La Doña es una delicia y puedes elegir entre quinoa o trigo?…
¿Qué esperas para probarlo?

